Exactamente igual que en la suite de un buen hotel o en un centro de bienestar, pero con la gozada de vivirlo en tu propia casa. Disfrutar de una ducha relajante mientras una tenue luz te ilumina, o acabar el día en una bañera exenta llena de pompas de jabón. ¿Por qué no? Son pequeños placeres que puedes disfrutar en tu humilde morada. Y para muestra un botón o mejor dicho, ¡diez! Mira estos 10 baños listos para disfrutar, y deja que la inspiración fluya...
Con acceso al jardín
¿Te imaginas poder acceder desde el jardín de tu casa al baño sin andar pisoteando todo por el camino? Un baño completo con acceso directo al exterior nos permite disfrutar del placer de una ducha o baño con vistas. En lugar de instalar una simple ventana, dos puertas abatibles de cristal permiten la entrada abundante de luz natural y favorecen la ventilación. Nos encanta su suelo de madera, el gran mueble con capacidad para guardar todo lo que se nos ocurra, y por supuesto esa enorme bañera exenta. ¿Sabías que se le puede instalar un grifo efecto cascada? El modelo de la foto parte del suelo, pero también los hay que salen de la pared o la propia bañera. ¡Todo un lujo en tu propia casa!
Comunicado con el dormitorio
Nadie duda de que tener un baño en el dormitorio es comodísimo, pero sobre la forma de integrarlos hay opiniones para todos los gustos. Algunos prefieren usar muros de cristal, otros puertas correderas (o los tan de moda paneles de forja y vidrio), y unos pocos valientes directamente meten el lavabo dentro del dormitorio. Piénsalo, puede resultar supercómodo maquillarte cada mañana sin sufrir el vapor de la ducha de tu pareja, o terminar el día con tu ritual habitual de cremitas sin tener que entrar en el baño que a esas horas estará helado... Cuida los materiales que eliges y piensa que lo verás desde la cama. Es importante que además de práctico, resulte estético.
Descanso y bienestar
Instalar un cuarto de baño en la buhardilla puede parecer una idea algo descabellada, pero bien resuelta puede ser todo un acierto. Piensa que al tratarse de espacios abiertos y con abundante luz natural (gracias al uso de claraboyas, ventanas circulares o de tejado), podemos jugar con todas las perspectivas y diagonales para crear una estancia ideal para el descanso. Fíjate, justo en la parte central se levanta un muro que funciona como elemento divisorio y se prolonga para formar el bajolavabo -un mueble con hornacinas abiertas donde dejar cestos de mimbre con toallas limpias o tus aromas favoritos-. Y justo en la parte trasera, una espaciosa ducha con tarima de madera a juego con las vigas del techo. ¿Te imaginas disfrutar de la tranquilidad de ducharte en la buhardilla lejos del bullicio de tu casa?
Simple y efectivo
El tamaño al final no es tan importante. Lo es más una correcta distribución y buena elección de los materiales. Este baño tiene un tamaño medio pero resulta muy cómodo y espacioso. ¿Cómo lo han hecho? Fácil, situando la bañera al fondo, junto a la ducha. ¿La veis reflejada en ese gran espejo? Así tienen más espacio en el que moverse y todo parece más grande. El espejo a medida, por supuesto, juega su papel. Pocos trastos, un suelo cerámico fácil de mantener y un mueble volado con lavabos superpuestos muy decorativos. ¿Y los grifos? Otra vez empotrados para despejar la encimera. Así hay más sitio para dejar plantas que oxigenen el ambiente o velas que puedas encender cuando quieras relajarte.
De la ducha a la bañera y viceversa
Es lo que seguro haríamos si pudiéramos disfrutar de un baño así. Observa: han levantado una plataforma de madera en la que se integra tanto la ducha en primer plano, como la bañera al fondo. Un panel de cristal hace de medianera con el resto del aseo y evita las salpicaduras. Y un mismo pavimento en las paredes para dar sensación de continuidad. Al realizar toda la instalación de fontanería en un falso muro, han podido empotrar los grifos, desagües y cisterna del WC. ¿Y qué me dices de esa bonita bañera con vistas? Tiene que ser una decisión difícil elegir entre ducha efecto lluvia o baño de pompas de jabón con vistas.
Con una bañera de los 80
Pues sí, ¿por qué no? Los baños más antiguos pueden convertirse también en verdaderos santuarios del placer. Vale que la bañera es chiquitina, pero tiene muchas cosas que lo hacen tremendamente atractivo. Mira la luz que entra por esa enorme ventana, su luminoso y limpio azulejo a media altura, el suelo en mosaico... (¿será porcelánico o un vinilo de imitación de baldosa hidráulica?) o su mueble en madera natural -con dos grandes cajones en los que dejar a mano, albornoces o toallas-. Todo muy juntito y coordinado, pero suficiente para garantizar un reconfortante baño. ¡Aunque sea sentados!
Juntos pero no revueltos
Aunque un baño sea mini no tiene por qué estar todo “expuesto”. La zona del lavabo se lleva muy bien con la ducha -sobre todo si es tan bonita como esta y los colores, la luz y el ambiente acompañan-. Pero la zona del inodoro, es mejor que quede apartada, o al menos, detrás de alguna frontera (muros a media altura, paneles de cristal... siempre suman intimidad). Este baño es un claro ejemplo de una distribución cómoda y funcional. Observa su luminoso azulejo blanco brillo (da luz), su techo pintado en un suave azul, su suelo de inspiración hidráulica, esa luz ambiental de Led en la ducha, o su mueble a medida. ¿Completito, no? Pues espera a saber que la ducha recibe luz natural gracias a un panel de cristal (transparente) que la comunica con el dormitorio. ¿Y no tiene ninguna persiana? Sí, pero se cierra desde fuera... Tiene su aquél, ¿verdad?
Sin luz natural
Cuando el baño no tiene ni ventana ni luz natural, entonces hay que buscarla como sea. Una opción segura es usar paneles de vidrio translúcidos u opacos (para que la luz pase sin perder intimidad). En este baño tenemos una tonalidad que va desde el gris, al blanco, incluso pinceladas de negro. ¿Lo veis en las juntas del porcelánico hexagonal? Esto contribuye a sumarle luz y mucho estilo. ¿Y no hay plato de ducha? No, en su lugar el mismo suelo sirve como base. Se trata de una ducha de obra que necesita previamente una instalación impermeabilizante y un sistema de desagüe (para que el agua se recoja en el centro de la ducha o en un lateral). Lo mejor que tienen es que se diseñan al milímetro para aprovechar tooodo el espacio. ¿Te imaginas ya en su ducha de chorritos sin estar pendiente de que salga ni una gota de agua? Cuando su mampara a medida se cierra, todo queda bajo control.
Una jaula de cristal
Así es este baño integrado en el dormitorio. En lugar de un muro y puerta clásicos se decidieron por un par de paneles de vidrio templado que dejaran pasar la luz y el aire. Recuerda que un baño abierto permite que se renueve el ambiente y circule mejor la energía. La serenidad, equilibrio y limpieza la ponen sus paredes de piedra,y la calidez que se necesita, su suelo de madera natural o el mueble volado blanco. Al tratarse de un baño de planta estrecha acertaron de pleno al situar la zona de confort al fondo, con su ducha en cascada y hasta un cómodo asiento de obra para relajarse o tener a mano los aceites esenciales.
Calentito y cómodo
Cuanto mayor sea tu baño, más te costará calentarlo en invierno. ¡Un correcto sistema de climatización es básico para garantizar el confort en casa! Este baño que os mostramos en último lugar, es chiquitito pero gracias a la calefacción por conductos y su práctico radiador toallero, estará listo para el baño en pocos minutos. ¡Aunque haga mucho frío fuera! Nos gusta la luminosidad y simpleza de su alicatado a media altura, sus suelos con motivos hidráulicos, ese original mueble con patas de forja y su estudiada distribución. Aunque lo que nos ha dejado con la boca abierta, es la originalidad con la que han añadido un mueble empotrado en un hueco de la pared. ¿Lo veis? Allí pueden guardar todas esas cositas que no les apetece enseñar o ver cuando al fin llegue el momento relax...
- Etiquetas descriptivas:
- remodelación, diseño de interiores, puertas, baños, 10%, decoradores, bañeras exentas, técnicos, reforma, reformas baños, mamparas ducha, cerramiento vidrio, platos de ducha y mamparas, vidrio ventanas, sentirse
Deja tu comentario
Deja tu comentario