
Esta parte del proyecto nos muestra una propuesta de tipo de negocio en el cual tiene su acceso fácil al peatón, dándole un recorrido con arboles y vegetación, el cual cada área muestra diferente diseño de fachadas y de recorridos, utilizando acabados pétreos, estructuras visibles, colores óxidos y naturales. El autoservicio no causa alguna obstrucción a los vehículos en transito así como su salida de este vuelve a salir al área sin afectar a terceros.
El Área de banco es un edificio de buen tamaño diseñado con espacios para servicios a clientes de buen ver y de espacios cómodos, así como para los empleados que forman este giro cuentan con lo necesario para sus funciones.

Este Diseño se implemento una bodega de buen tamaño, para ofrecer a empresas con gran numero de surtido o para negocios con un gran numero de clientes. Se utilizaron materiales sencillos con acabado rugosos y laminados para mezclarse con el entorno a diseñar, utilizando ventanas grandes para iluminación natural al acceder.
Se diseño pasillo para instalaciones especiales que requiera así como también un acceso de descarga sin afectar a las vialidades que colindan o bien al mismo estacionamiento del área.

Esta imagen se aprecia una parte del área de circulación en el cual los tonos de las vialidades indican que función tiene, creando que los peatones se guíen por los andadores que marca en la carpeta para conexión de su recorrido con otras banquetas. Dando un entorno con áreas verdes, arboles frondosos para crear sombras y formar un ambiente mas fresco.

Se muestra una de las áreas comerciales donde se presentan varios tamaños y formas de locales, formando una volumetría continua, marcando diferentes elementos que la forman, con colores mas oscuros por el clima del área. En el estacionamiento se implementaron arboles directamente a la carpeta, formando una maseta dentro de esta, el cual funciona como captación de aguas pluviales llevando estas a un pozo de absorción para reutilización de estas.

Esta área del predio se ubico un gran estacionamiento en planta baja sin tener que crear un subterráneo, para aprovechamiento del área e intentar reducir costos. Implementando un segundo nivel para colocar las áreas de comida, construyendo una rampa para vehículos junto con peatones, formada con jardineras de mamposterías con arboles y plantas frondosas.
El estacionamiento en planta alta ubica a los vehículos directamente al área que el cliente busca o se dirige, creando un acceso rápido par las personas que no alcanzaron a llegar a tiempo y el cajón le quedo lejos del área, un puente donde el peatonal cruza directamente dándole una vista al conjunto de comercio y áreas verdes mientras llega a su destino, donde este mismo cuenta con unas techumbres en forma de sombrilla con columnas forradas de vegetación, creando bastante sombra, el cual esta vegetación denominada como muro verde trepa por estas hasta llegar al techo y colgar sus ramas mientras sigue creciendo. El cual este elemento tiene la función de captar las aguas pluviales o bien el mismo sistema de riego con el que cuenta para ser reutilizado.
El área de restaurantes esta unido por un gran pergolado forrado con esta misma vegetación de las columnas, base van creciendo irán formando mas parte de este mismo, dejando colgar sus ramas donde los espectadores contaran con una gran vista, ambiente e iluminaciones naturales por la que los rayos del sol pasaran sobre estas.