Trabajos de impermeabilización de azotea. En esta ocasión, ya había un impermeabilizante sobre la azotea, el cual se encontraba en mal estado, por lo que se raspó y retiro dicha capa. Se resanaron grietas con cemento plástico, además se reforzaron puntos críticos con tela de refuerzo. Se aplicaron dos manos de impermeabilizante acrílico fibratado.
Se observa el acabado final de la azotea, ya con todo el procedimiento previo de impermeabilización.
Colocación de tela de refuerzo en puntos críticos de la losa de azotea, como lo son los chaflanes, bases de tinaco, tuberías.
Una vez, limpia la superficie, se procede con la aplicación de la primer mano de impermeabilizante.
Se retiró toda la capa de impermeabilizante existente, pudiendo notar las grietas el la losa, las cuales se resanaron con cemento plástico.
Se limpió todo la superficie de la losa de azotea, para eliminar rastros de polvo, grasas y basura existente, que pudieran impedir la correcta adherencia del impermeabilizante.
Se limpió todo la superficie de la losa de azotea, para eliminar rastros de polvo, grasas y basura existente, que pudieran impedir la correcta adherencia del impermeabilizante.
Se limpió todo la superficie de la losa de azotea, para eliminar rastros de polvo, grasas y basura existente, que pudieran impedir la correcta adherencia del impermeabilizante.
Se observa basura el la azotea, además de limo y grietas por donde se filtra el agua
- Etiquetas descriptivas:
- impermeabilización, Antes y después, instalación y mantenimiento
Deja tu comentario
Deja tu comentario