Trazo y nivelación del terreno por medios topográficos, tapial provisional, corte con disco en piso de concreto hidráulico, demolición a mano de firme de 15 cm de espesor, excavación por medios manuales de 0 a 2 m de profundidad en material tipo ll, relleno con tepetate compactado con bailarina, plantilla de concreto de 5 cm de espesor, zapata aislada de 0.80 m x 0.80 m, contratrabe de 0.25 m 0.60 m, armada con varillas y estribos, firme de 15 cm. de espesor con concreto hecho en obra reforzado con malla electrosoldada 6-6 10/10 con acabado escobillado, carga manual y acarreo fuera de la obra de material mixto. Placa base en parte superior de columna, trabes T-t a base de 2 IR de 6" x 13.6 KG/ML, anticorrosivo y pintura de esmalte, columna circular a base de concreto armado de 40 cm de diámetro, cimbra aparente por medio de sonotubo., canalón a base de placa -36 de 1/4" de espesor, cubierta a base de arcos modulares auto soportantes tipo arco-tec de una sola pieza cal. 24 de canalón a canalón, cubierta de lámina translucida poliester acanalada rectangular en color blanco lechoso especial para cubierta arco-tec, bajada de agua pluvial a base de tubo de PVC reforzado de 6", registro de 0.40 m x 0.60 m x 1.00. con muros de tabique rojo recocido.


Fotografía de la Esc.Telescundaria Álvaro Gálves y Fuentes, antes de colocar el Arcotecho, y rehabilitarla.

Se coloca el tapial perimetral provisional para protección y seguridad de los alumnos y maestros.


















Colocación de Tubo PVC para el desagüe , producto de lluvias y evitar estancamientos futuros en canalón






