El proyecto contempla la intervención arquitectónica mediante una mejor distribución de los núcleos al interior del Mercado “Miguel Hidalgo”, actualmente se cuentan con 3 módulos para hombres y 3 para mujeres además de un lavabo por núcleo.
Así mismo llevando en acción el plan arquitectónico el núcleo de mujeres contemplaría 5 módulos por 4 módulos de hombres y 2 muebles mingitorios y al exterior de estos 4 lavabos para servicio general con la finalidad de proporcionar a locatarios y publico usuario una alternativa más confortable al utilizar dichos espacios.
Dentro de los trabajos principales se desarrollará el cambio de la distribución de las redes hidráulica-sanitaria, así como los muebles sanitarios.
Los fluxómetros a utilizar en los WC tienen la particularidad de ser ahorradores, así mismo las llaves que tendrán los lavabos para el saneamiento de manos son de campana con lo cual se intenta concientizar al publico usuario sobre el uso de dicho recurso.
Como eje principal se integran nuevos materiales en piso y muros principalmente colores neutros de la gama Arcadia como son blanco, gris, y negro con el objetivo de hacer estético cada módulo los cuales tienen la cualidad de ser PEI IV lo que hace referencia a su gran resistencia, propiedad por la cual puede ser aplicado para baños de usos comercial.
En el techo de dichos módulos contendrá un plafón de Tablaroca el cual tiene la cualidad de ser antihumedad por lo cual es un gran aporte para evitar la acumulación de bacterias que se generan con el flujo constante de personas.
Dicho esto, se tuvo la preocupación de aprovechar al máximo la energía eléctrica por lo cual se proponen luminarias tipo led las cuales tienen la cualidad de utilizar solo 12W y para cada núcleo un extractor de aire para filtrar los olores propiamente generados al interior de los mismos.




















Se retiró el azulejo existente y se sustituye por material porcelanico











