Vino, chocolate, óxido o aceite. Son algunas de las manchas más comunes a las que nos enfrentamos cada día, y se pueden eliminar más fácilmente de lo que piensas si sigues unos trucos sencillos. Eso sí, cada mancha requiere una acción diferente según el tamaño y el material sobre el que haya caído. ¿Quieres conocer algunos trucos sencillos pero muy útiles para eliminar las manchas más comunes?
¿Manchas de sangre en el sofá?
Antes de intentar quitar la mancha que ha caído en el sofá, debemos observar la composición de la tela. Si es una funda que se puede meter en la lavadora, no hay problema. Pero seguramente no sea así. Si por accidente se manchó el sofá de sangre, no frotes la mancha con un paño húmedo. Te lo decimos por experiencia, ya que si la tela es de fibras naturales, lo que harás será estropearla.
Este es el truco: coloca un paño seco bajo la tela del sofá. Agarra un recipiente con agua y un poquito de lavatrastes y con un cotonete da pequeños toques sobre la mancha.
Repítelo varias veces durante el día, verás como el lavatrastes se impregnará en la mancha y el paño absorberá poco a poco la mezcla de jabón y agua. En un par de días habrás eliminado la mancha.
¿Una mancha de café en la alfombra?
Invitaste a unos amigos a tomar café y ha caído sobre la alfombra. ¡Calma! Humedece la mancha con agua fría para quitar los restos de café, coloca un poco de alcohol y vinagre blanco en un recipiente y añade agua a partes iguales. Después, agarra un cepillo suave y frota ligeramente sobre la alfombra. Cuando consigas diluir la mancha, seca la superficie con un paño seco.
El bicarbonato de sodio elimina manchas en colchones
La mejor opción para quitar las manchas en los colchones es el bicarbonato de sodio. Lo puedes usar tanto en colchones de tamaño matrimonial como en modelos para niños. Por ejemplo, es muy eficaz para eliminar las manchas de orina que a veces hay en los colchones de cunas.
Manchas difíciles en pisos cerámicos y azulejos
A veces caen manchas difíciles de quitar en los pisos cerámicos, especialmente en la cocina o en el baño. Hay un tip que no falla: vierte vinagre blanco y bicarbonato de sodio en un cubo con agua muy caliente. Mezcla bien estos ingredientes con el trapeador y aplica el líquido sobre la mancha.
¿Manchas de chocolate? ¡Que no cunda el pánico!
Cuando hay niños en casa, existen manchas inevitables como las de tinta y las de chocolate. Para quitar las manchas de chocolate de la ropa blanca, hay un truco infalible: mezcla un vaso de agua con una cucharada de amoníaco y vierte la mezcla directamente sobre la mancha.
Eliminar las manchas en la madera
Hay ocasiones en las que es posible que la mesa de la cocina se dañe. Por ejemplo, quizá hayamos vertido sin querer un poco de té en la mesa. No pasa nada, agarra un paño húmedo y deja que la humedad impregne en la madera. Después, utiliza un producto reparador de maderas.
Otra de las manchas más habituales es la tinta. En este caso, agarra papel absorbente de la cocina, y si la mancha está seca, frota un limón abierto sobre ella. Cuando la superficie esté seca, utiliza un producto reparador.
Por el contrario, si lo que cayó fue una mancha de grasa, humedece un algodón con agua oxigenada para eliminar la grasa y después deja secar.
Reparar la madera con un truco infalible
Si al quitar la mancha que había en la madera se dañó la superficie, no te preocupes, ya que también hay un truco infalible para repararla. Consiste en mezclar aceite de oliva y vinagre. Aplica esta mezcla con un algodón (para desmaquillar) y deja secar.
1 Comentario
Muy buena publicacion