
Se puede observar la unòn de los perfiles, a traves de tornillos.

Presentaciòn de cercos en el àrea a cubrir.

Esta imagen nos muestra la longitud del muro de cristal.

Asì luce hoy la fachada de dicha escuela.

Podemos ver aqui, que tomando en cuenta la geometrìa del terreno, hicimos un quiebre con cambio de direcciòn en el muro.

Asì quedò la nueva fachada de la escuela, a peticiòn de cliente.

OTRA VISTA DE LA FACHADA

Presentaciòn de marco hecho de perfiles de aluminio.

En ocasiones se deben hacer ciertos cortes especiales en sitio, para ensamblar correctamente las piezas.

Una vez hechos los cortes necesarios, procedemos a unir las piezas de aluminio.

Para asegurarnos de que todo, marcha en orden y evitar errores, cuidadosamente, nivelamos cada perfil de aluminio que utilizamos.

Dependiendo de los desniveles del terreno, ajustamos los perfiles, a modo que, queden perfectamente adheridos al terreno.

Uniòn de perfiles, por medio de tornillos.

Para mayor seguridad y firmeza, utilizamos algunos àngulos metàlcos para mejorar la estabilidad de nuestro marco.

UNION DE CERCO Y ZOCLO

Aquì podemos obesrvar, la llegada del cristal.

Asì se veìan 12 metros de pared de tablaroca.

Esta era la fachada de la escuela.